¿El ROAS es importante? Descubre por qué deberías prestarle atención

¿El ROAS es importante? Descubre por qué deberías prestarle atención

Si inviertes en publicidad digital, seguramente has escuchado el término ROAS (Return on Advertising Spend). Pero, ¿el ROAS es importante realmente? La respuesta corta es sí, y en este artículo te explicamos por qué este indicador puede ser la clave del éxito o fracaso de tus campañas publicitarias.

¿Qué es el ROAS?

ROAS significa Retorno de la Inversión Publicitaria, y se calcula dividiendo los ingresos generados por una campaña publicitaria entre el costo de esa campaña.

ROAS = Ingresos / Gasto publicitario

Por ejemplo, si gastas $100 en anuncios y generas $500 en ventas, tu ROAS es 5, lo que significa que por cada dólar invertido, obtuviste cinco de regreso.

¿Por qué el ROAS es importante?

1. Evalúa la rentabilidad de tus campañas

El ROAS te muestra con claridad si una campaña está generando ganancias o pérdidas. A diferencia de métricas como clics o impresiones, el ROAS se enfoca en el impacto directo en tus ingresos.

2. Ayuda a tomar decisiones estratégicas

Un ROAS bajo puede indicar problemas en el embudo de ventas, en la segmentación de audiencias o en la oferta misma. Un ROAS alto puede señalar oportunidades para escalar una campaña. En ambos casos, te ayuda a decidir qué ajustar o potenciar.

3. Optimiza tu presupuesto publicitario

Conocer el ROAS de cada canal o campaña permite redistribuir tu inversión hacia las plataformas y estrategias que generan mejores resultados. Es una herramienta clave para lograr eficiencia en tu gasto publicitario.

4. Mide el verdadero impacto del marketing digital

El ROAS conecta directamente tus esfuerzos de marketing con el retorno económico. Esto es especialmente valioso para justificar inversiones frente a directivos o clientes.

¿Qué es un buen ROAS?

No existe un ROAS “mágico” universal. Depende del tipo de negocio, márgenes de ganancia y costos operativos. Sin embargo, muchas empresas buscan un ROAS mínimo de 3:1 (es decir, ganar $3 por cada $1 invertido). En ecommerce, donde los márgenes pueden ser más ajustados, un ROAS de 4 o 5 suele considerarse saludable.

¿ROAS vs ROI? ¿Cuál es la diferencia?

Aunque ambos conceptos miden rentabilidad, el ROI (Return on Investment) incluye todos los costos de operación, mientras que el ROAS se enfoca solo en el gasto publicitario. En campañas de marketing digital, el ROAS suele ser más útil para análisis inmediatos y ajustes rápidos.

Como conclusión

Entonces, ¿el ROAS es importante? Sin duda. Es una métrica fundamental para entender si tus campañas publicitarias están funcionando, cómo optimizarlas y hacia dónde dirigir tus recursos. Si no estás midiendo tu ROAS, estás tomando decisiones a ciegas.